Violencia sexual y por motivo de género en contra de personas refugiadas, retornadas y desplazadas internas (libro)
Contenido
Violencia sexual y por motivo de género en contra de personas refugiadas, retornadas y desplazadas internas (libro)
[..] la violencia sexual y por motivos de género prevalece principalmente en ambientes en donde hay una falta de respeto generalizada por los derechos humanos. La violencia sexual y por motivos de género es, por supuesto, en sí misma una violación de los derechos humanos. Las mujeres, las niñas y los niños quienes frecuentemente son las personas más vulnerables a los abusos en contra de los derechos humanos, son también quienes más sufren debido a la violencia sexual y por motivos de género.
Esta Guía ofrece consejos prácticos sobre cómo diseñar estrategias y llevar a cabo actividades dirigidas hacia la prevención y respuesta ante la violencia sexual y por motivos de género. También contiene información sobre aspectos de salud básica, legislación, seguridad y derechos humanos relevantes para esas estrategias y actividades.
La Guía fue desarrollada en consulta con instituciones asociadas con el ACNUR en la protección de personas refugiadas: gobiernos, agencias intergubernamentales y organizaciones no gubernamentales. Se pretende que la Guía sea utilizada por el personal del ACNUR y por miembros de instituciones operativas asociadas con el ACNUR que estén involucrados en actividades de apoyo para personas refugiadas o desplazadas internas. Esta Guía ha sido probada en 32 países alrededor del mundo, con la participación de más de 60 instituciones asociadas.
- Ruud Lubbers
- Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
Contenidos
Violencia sexual y por motivo de género en contra de personas refugiadas, retornadas y desplazadas internas Guía para la prevención y respuesta, ACNUR, mayo de 2003
Contenidos
- Prólogo
- Introducción
- Capítulo 1: Visión general de la violencia sexual y por motivos de género
- Capítulo 2: Principios rectores
- Capítulo 3: Prevención de la violencia sexual y por motivos de género
- Capítulo 4: Respuesta a la Violencia Sexual y Por motivos de género
- Capítulo 5: Consideraciones especiales para niñas y niños refugiados
- Capítulo 6: Marco de referencia para la acción
- Capítulo 7: Monitoreo y evaluación
- Capítulo 8: Persecución por motivos de género
- Apéndide 1: Código de conducta del ACNUR
- Apéndide 1.1: Principios esenciales de un código de conducta
- Apéndide 2: Formulario para Denuncia de Incidentes
- Apéndide 3: Formulario para informe mensual-programa de VSBG
- Apéndide 4: Formulario para examen de salud
- Fuentes sugeridas
Texto completo online
Artículos relacionados
- Artículo 14 de la Declaración Universal de Derechos Humanos
- Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
- Instrumentos internacionales sobre refugiados, apátridas y desplazados internos (documentos)
- Angelina Jolie - Embajadora de buena voluntad de ACNUR
- Programa de Aprendizaje de Reasentamiento ACNUR 2009 (libro)
- Instrumentos internacionales sobre refugiados, apátridas y desplazados internos (documentos)
- Estatuto de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados
- Barbara Hendricks, embajadora de ACNUR
- Derecho de asilo
- Apatridia, marco analítico para la prevención, la reducción y la protección
- Declaración de las Naciones Unidas sobre Asilo Territorial
- Convención para reducir los casos de apatridia
- Convención sobre el Estatuto de los Refugiados
- Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados
- Declaración de Cartagena sobre los refugiados
- Convención sobre el Estatuto de los Apátridas
- Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares
- Declaración Universal de Derechos Humanos
- Carta Internacional de Derechos Humanos
- Declaración de los Derechos del Niño
- Órganos creados en virtud de tratados
- Libros online en DHpedia
- Cronología universal de los derechos humanos, s. XX y XXI
- Glosario