“Los hombres buenos y generosos, no crean victimas; cuidan de las victimas.”, Julian Assange

Bandera de las Naciones Unidas

De DHpedia
Saltar a: navegación, buscar
Bandera de las Naciones Unidas

La bandera de las Naciones Unidas es de color azul claro con el emblema de las Naciones Unidas de color blanco en el centro. Este emblema está formado por una proyección azimutal equidistante del mapa del mundo centrada en el Polo Norte (por lo que no deja ver la Antártida), con dos ramas de olivo rodeándola.[1] Esta bandera fue adoptada oficialmente el 20 de octubre de 1947, aunque otra similar con el dibujo de la tierra diferente fue usada ya en 1945.

Las ramas de olivo simbolizan la paz, mientras que el mapa del mundo representa a la zona de interés fijada por la resolución de la Asamblea General en 1946, fecha de su creación y la del emblema. Los colores blanco y azul claro son los colores oficiales de la ONU.

La bandera de las Naciones Unidas fue aprobada por la resolución 167 (II)[2] de la Asamblea General el 20 de octubre de 1947. La resolución establece que “la bandera de las Naciones Unidas será el emblema oficial adoptado por la Asamblea General en virtud de su resolución 92 (I)[3] del 7 de diciembre de 1946, colocado en el centro sobre un fondo azul pálido".

Bandera de las Naciones Unidas

El azul de la bandera se conoce como azul Naciones Unidas, que en los distintos sistemas de color se identifica de este modo:[4]

  • Pantone 2925
  • CMYK 80 20 0 0
  • RGB 0 158 219
  • Hex #009edb

El Código de la bandera de las Naciones Unidas de 2020 (ST/SGB/2020) establece sobre el diseño, dimensiones y especificaciones de la bandera que:

  1. La bandera de las Naciones Unidas exhibirá el emblema oficial de las Naciones Unidas en blanco sobre fondo azul claro. El emblema de las Naciones Unidas ocupará en todos los casos la mitad de la altura (ancho) de la bandera y estará totalmente centrado.
  2. La bandera será siempre idéntica por el anverso y el reverso.
  3. La bandera tendrá proporciones de:
    • 2:3, por lo que el izado (ancho) de la bandera será de 2 unidades a 3 unidades para el vuelo (longitud) de la bandera; o
    • 3:5, por lo que el izado (ancho) de la bandera será de 3 unidades a 5 unidades para el vuelo (longitud) de la bandera; o
    • Las mismas proporciones que las de la bandera nacional de cualquier país en el que ondee la bandera de las Naciones Unidas, con sujeción a que el emblema de las Naciones Unidas aparezca en sus proporciones originales.
  4. Dependiendo de si la bandera se usa para exhibición en exteriores o en interiores, el tamaño puede variar y puede ser, por ejemplo y sujeto a que se mantengan las disposiciones del párrafo 3 anterior, cualquiera de los siguientes tamaños estándar: 4 pies x 6 pies ( 122 cm x 183 cm) para exhibición en exteriores y 3 pies x 5 pies (91 cm x 152 cm) para exhibición en interiores. Las banderas de mesa pueden medir 4 x 6 pulgadas (10 cm x 15 cm) y las banderas de vehículos pueden medir 8 x 12 pulgadas (20 cm x 30 cm).
  5. La bandera deberá estar hecha de nailon u otro material no absorbente de calidad.

Cronología

  • 1946: La resolución 92 (I)[5] de la Asamblea General establece el sello oficial y emblema de las Naciones Unidas.
  • 1947: La resolución 167 (II)[6] de la Asamblea General establece que la bandera de las Naciones Unidas será el emblema oficial adoptado en la resolución 92 (I), centradao sobre un fondo azul claro. En la misma resolución, la Asamblea General autorizó al Secretario General para que redactara un reglamento sobre las dimensiones y proporciones de la bandera y un código de bandera, que sería
  • 1947: El Código de banderas fue publicado por primera vez por el Secretario General el 19 de diciembre de 1947.
  • 1949: El Reglamento consolidado de banderas fue publicado el 23 de julio de 1949.
  • 1952: El Código y el Reglamento de bandera se enmendaron el 11 de noviembre de 1952.
  • 1967: El Código y el Reglamento de bandera se revisaron nuevamente el 1 de enero de 1967 y el Código y el Reglamento se promulgaron como boletín del Secretario General ST/SGB/132.[7]
  • 2020: El Secretario General publica un nuevo Código de la bandera de las Naciones Unidas y el Reglamento de Banderas que regula el uso de la bandera en un único documento (ST/SGB/2020/4,[8] de 20 de noviembre de 2020).

La bandera de honor de las Naciones Unidas

Bandera de honor o de las cuatro libertades

La Bandera de Honor de las Naciones Unidas, también conocida como la Bandera de las Cuatro Libertades, fue el estandarte utilizado durante el periodo formativo de las Naciones Unidas. Diseñada en octubre de 1942 por el estadounidense Brooks Harding, esta bandera simbolizó los ideales de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Su uso oficial comenzó el 13 de junio de 1943 y se mantuvo hasta la adopción de la actual bandera de la ONU.[9]

En 1947, este diseño sirvió como base para una propuesta de bandera permanente para las Naciones Unidas, que incluía el emblema de la organización. Sin embargo, la propuesta fue descartada en agosto del mismo año.

Banderas de los organismos especializados de las Naciones Unidas

Las agencias especializadas de las Naciones Unidas, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) o el Programa Mundial de Alimentos (PMA), emplean banderas y emblemas inspirados en el diseño de la bandera oficial de la ONU. Estas banderas y emblemas suelen incluir elementos clave como el mapa del mundo rodeado de ramas de olivo, símbolo de paz, aunque adaptan los colores y añaden logotipos o inscripciones propias para representar su identidad y misión específica dentro del sistema de las Naciones Unidas.

Bandera Agencia
Flag of WHO.svg Organización Mundial de la Salud
Flag of ILO.svg Organización Internacional del Trabajo
Flag of UNESCO.svg Unesco
UNICEF.svg Unicef
Flag of UPU.svg Unión Postal Universal
Flag of IAEA.svg Organismo Internacional de Energía Atómica
Flag of the World Meteorological Organization.svg Organización Meteorológica Mundial
Flag of ICAO.svg Organización de Aviación Civil Internacional
Flag of the International Maritime Organization.svg Organización Marítima Internacional

Artículos relacionados

Referencias

Enlaces externos

Citar este artículo

❦ Pulse aquí obtener las referencias bibliográficas de este artículo