“Los hombres buenos y generosos, no crean victimas; cuidan de las victimas.”, Julian Assange
Coalición Internacional sobre la Igualdad de Remuneración
Uno o varios usuarios o usuarias están trabajando actualmente en ampliar este artículo.
Es posible que que encuentre lagunas de contenido o deficiencias de formato. Contacta con ellos en la página de discusión del artículo.
La Coalición Internacional sobre la Igualdad de Remuneración (en inglés: Equal Pay International Coalition (EPIC), en francés: Equal Pay International Coalition (EPIC)) es una iniciativa liderada por la OIT, ONU-MUJERES y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con el objetivo de alcanzar la igualdad de remuneración entre mujeres y hombres por un trabajo de igual valor en 2030.[1]
La campaña tiene por objetivo alcanzar la igualdad de género en el mundo del trabajo mediante la igualdad de remuneración entre mujeres y hombres por un trabajo de igual valor para 2030.
La Coalición Internacional sobre la Igualdad de Remuneración fue presentada oficialmente durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebra en Nueva York del 17 al 21 de septiembre y apoyará el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular en la Meta 8.5 que llama a garantizar la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor de aquí a 2030”.
La igualdad de remuneración, además de empoderar a las mujeres puede tener un impacto considerable en la realización de otros objetivos, como la promoción de sociedades inclusivas, la reducción de la pobreza, la creación de condiciones de trabajo decentes y la igualdad de género
Artículos relacionados
- Derechos humanos
- Historia de los derechos humanos
- Declaración Universal de Derechos Humanos
- Carta Internacional de Derechos Humanos
- Órganos creados en virtud de tratados
- Tratados internacionales de derechos humanos
- Declaración de los Derechos del Niño
- Días mundiales e internacionales
- Años internacionales