“Los hombres buenos y generosos, no crean victimas; cuidan de las victimas.”, Julian Assange
Violencia vicaria
La violencia vicaria o violencia por sustitución[1] es una forma de agresión física o psicológica por la que una persona ataca a otra con el objetivo de causar dolor a un tercero. En el caso de la violencia machista, se refiere todo dolor infligido por los padres a los hijos con el fin último de hacer daño a las madres.[2]
El asesinato de los hijos constituyen los casos de máxima expresión de la violencia vicaria. Los individuos suelen avisar antes; puntualmente dijeron "te quitaré lo que más quieres, ya verás lo que te pasa, te voy a dar donde más te duele".[3]
Con este tipo de violencia de género el maltratador usa a sus hijos para causar un daño irreversible a su pareja. Aprovecha así "la fragilidad de los menores para vulnerar y menoscabar su integridad física y psicológica para dañar a su pareja". Este tipo de violencia machista genera un gran sentimiento de sufrimiento, dolor y, sobre todo, culpa porque la víctima se siente incapaz de defender a sus familiares más queridos.[4]
La psicóloga Sonia Vaccaro fue de las primeras en emplear la expresión violencia vicaria tras descubrir que la violencia contra las mujeres se desplaza en ocasiones a todo aquello (o aquellos) a lo que la mujer está apegada o siente cariño. Vaccaro defiende que se usa a los hijos porque "judicialmente un individuo sabe que no tiene derechos sobre su esposa/pareja, pero sí sabe que conserva (y conservará hasta la mayoría de edad) poder y derechos sobre las hijas y los hijos. Por lo mismo, los transforma en objetos para continuar el maltrato y la violencia".[5] Según la misma Vaccaro indica "le puse vicaria a este tipo de violencia entendiendo la definición del diccionario que dice que tiene las veces, poder y facultades de otra persona".[6]
Vídeos
Artículos relacionados
- Feminicidio
- Violencia de género
- Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer
- Comisión Interamericana de Mujeres
- Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer
- Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer
- Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
- Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica
- Protocolo Facultativo de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
- Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana
- Convención sobre los derechos políticos de la mujer
- Convención sobre la Nacionalidad de la Mujer Casada
- Unidos para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres
- Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina
- Día Internacional de las Mujeres Rurales
- Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños
- Día Internacional de la Mujer Trabajadora
- Conferencias Mundiales sobre la Mujer
- Incendio de la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York
Referencias
- ↑ https://www.bbc.com/mundo/noticias-57442800#:~:text=La%20violencia%20vicaria%20o%20%22por,la%20madre%20o%20la%20expareja.&text=%22Generalmente%2C%20cuando%20la%20mujer%20plantea,te%20quitar%C3%A9%20a%20los%20ni%C3%B1os'.
- ↑ https://www.20minutos.es/noticia/4726358/0/que-es-la-violencia-vicaria-cuales-son-sus-manifestaciones-esta-legislada/
- ↑ https://www.bbc.com/mundo/noticias-57442800
- ↑ https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/que-violencia-vicaria_2021061160c33e0c8dae7c0001cb3133.html
- ↑ https://www.soniavaccaro.com/post/violencia-vicaria
- ↑ https://www.bbc.com/mundo/noticias-57442800