Trabajo forzoso
De DHpedia
Contenido
Trabajo forzoso
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que 20,9 millones de personas eran víctimas de trabajo forzoso (en inglés: forced labour) en todo el mundo en 2012. Son víctimas de trabajo forzoso las personas (mujeres, hombres, niños y niñas) obligadas a trabajar contra su voluntad, coaccionada por patronos o empleadores, mediante violencia, amenazas, la retención de documentos de identidad, amenaza de denuncia a las autoridades de inmigración, la acumulación de deudas,...
El Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29) de la OIT define en el artículo 2, el trabajo forzoso como:
- Todo trabajo o servicio exigido a un individuo bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el cual dicho individuo no se ofrece voluntariamente.
Subapartado 2
Artículos relacionados
- Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930
- Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, 1957
- Trabajo infantil
- Derechos humanos
- Historia de los derechos humanos
- Declaración Universal de Derechos Humanos
- Carta Internacional de Derechos Humanos
- Órganos creados en virtud de tratados
- Tratados internacionales de derechos humanos
- Declaración de los Derechos del Niño
- Días mundiales e internacionales
- Años internacionales
- Cronología universal de los derechos humanos, s. XX y XXI
- Biografías en DHpedia
- Libros online en DHpedia
- Glosario
Referencias
Enlaces externos
- Protocolo de 2014 relativo al Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930
- OIT: El Trabajo Forzoso y la Trata de Personas - Manual para los inspectores del trabajo (PDF)
- Organización Internacional del Trabajo
Descargas
- [file:Declaración_Univesal_de_Derechos_Humanos_1948S.pdf Declaración Universal de Derechos Humanos (PDF)]
- Principales tratados de derechos humanos (PDF)
- Carta internacional de Derechos Humanos (PDF)
- [file:Convención sobre los derechos del niño y más-v1.pdf Convención sobre los Derechos del Niño y sus Protocolos (PDF)]