Instituto Indigenista Interamericano
Contenido
Instituto Indigenista Interamericano
El Instituto Indigenista Interamericano (Inter-Américan Indian Institute) es un organismo especializado de la Organización de los Estados Americanos creado en 1940 por la Convención Internacional de Pátzcuaro y tiene como objetivos fundamentales colaborar en la coordinación de las políticas indigenistas de los Estados miembros y promover trabajos de investigación y capacitación de personas dedicadas al desarrollo de las comunidades indígenas.
En 1940, en Pátzcuaro (Michoacán) en la celebración del Primer Congreso Indigenista Interamericano se acordó la creación de tres órganos indigenistas que debían actuar en coordinación:
- Los Congresos Indigenistas Interamericanos
- El Instituto Indigenista Interamericano
- Los Institutos Indigenistas Nacionales
El Instituto adquirió vigencia jurídica en 1942, cuando cinco países (México, Estados Unidos, Ecuador, El Salvador, Honduras y Nicaragua) ratificaron su convención constitutiva, la Convención Internacional de Pátzcuaro. En la actualidad esta Convención ha sido ratificada por 17 Estados: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala. Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.
Congresos Indigenistas Interamericanos
- 1940: I Congreso Indigenista Interamericano, celebrado en Pátzcuaro (México)
- 1949: II Congreso Indigenista Interamericano, celebrado en Cuzco (Perú)
- 1954: III Congreso Indigenista Interamericano, celebrado en La Paz (Bolivia)
- 1959: IV Congreso Indigenista Interamericano, celebrado en Guatemala
- 1964: V Congreso Indigenista Interamericano, celebrado en Quito (Ecuador)
- 1968: VI Congreso Indigenista Interamericano, celebrado en Pátzcuaro (México)
- 1972: VII Congreso Indigenista Interamericano, celebrado en Brasilia (Brasil)
- 1980: VIII Congreso Indigenista Interamericano, celebrado en Mérida (Yucatán, México)
- 1985: IX Congreso Indigenista Interamericano, celebrado en Santa Fe (Nuevo México, Estados Unidos)
- 1989: X Congreso Indigenista Interamericano, celebrado en San Martín de los Andes (Argentina)
- 1993: XI Congreso Indigenista Interamericano, celebrado en Managua (Nicaragua)
- 1999: XII Congreso Indigenista Interamericano, celebrado en México (México)
Artículos relacionados
- Proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
- Sistema Interamericano de Derechos Humanos
- Derechos de los pueblos indígenas
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, 1989
- Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas
- Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
- Grupo de Trabajo sobre las Poblaciones Indígenas
- Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
- Derecho al medio ambiente
- Declaración de Seattle de los Pueblos Indígenas
- Declaración universal de derechos lingüísticos
- Derechos humanos lingüísticos
- Derechos humanos
- Historia de los derechos humanos
- Declaración Universal de Derechos Humanos
- Carta Internacional de Derechos Humanos
- Órganos creados en virtud de tratados
- Tratados internacionales de derechos humanos
- Declaración de los Derechos del Niño
- Días mundiales e internacionales
- Años internacionales
- Cronología universal de los derechos humanos, s. XX y XXI
- Biografías en DHpedia
- Libros online en DHpedia
- Glosario
Referencias
Enlaces externos
- OEA: Organismos Especializados
- ¿Qué es el Instituto Indigenista Interamericano?
- Indigenismo
- Naciones Unidas